domingo, 27 de septiembre de 2009

El parecer y el ser

Extranjeros que osan criticarnos. Por Pablo Mendelevich.

Mucho antes de que el boquifresco Pepe Mujica ventilara pormenores de sus estudios antropológicos de cabotaje sobre la idiosincrasia argentina, nos dijo lo suyo el dramaturgo español Jacinto Benavente (1866-1954). Reacio a opinar sobre lo que veía mientras visitaba el país, Benavente sólo cedió a la curiosidad de los periodistas en el puerto de Buenos Aires, a punto de zarpar. "Armen la única palabra posible con las letras que componen la palabra argentinos", dijo, para no tener que extenderse demasiado. Ninguno necesitó un Scrabel: la palabra es ignorantes.

Según un trabajo de Jorge Vanossi editado en 1996 por la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas ("Los argentinos ante los ojos de propios y extraños"), uno de los primeros ilustres viajeros impenitentes fue Charles Darwin, de cuya capacidad de observación puede dar fe (sic) la ciencia. "Los habitantes respetables del país ayudan invariablemente al delincuente a escapar; parecería que piensan que el hombre ha pecado contra el gobierno y no contra el pueblo".

A Ortega y Gasset se le conoce el más clásico consejo antidispersión criolla -"argentinos a las cosas"-, pero este filósofo se explayó mucho más sobre el asunto. "El argentino -dijo- no suele ser lo que realmente es, sino que se ha trasladado a vivir dentro del personaje que imagina ser". ¿Y el telegráfico veredicto del conde Keyserling? "El argentino post coitum, animal triste".

Hasta Cantinflas se obligó a decir lo que pensaba, con ahorro de gratitud, después de haber estado acá: "La Argentina está compuesta por millones de habitantes que quieren hundirla pero no lo logran". Ni Einstein entendía cómo podía progresar un país tan desorganizado (lo refiere Vanossi basado en relatos de su padre, a quien como secretario de la Sociedad Científica Argentina le tocó en 1925 acompañar al sabio durante su estadía en Buenos Aires).

Está el caso de un italiano de apellido Bevione, uno de los invitados a los festejos del Centenario, quien luego escribió un libro. Osó decir allí que este es un país donde el poder judicial no tiene independencia y el poder ejecutivo no tiene frenos.

Es verdad que los políticos uruguayos usan métodos clasificatorios algo más despojados. Battle habló de argentinos chorros. Y Mujica, un comentarista más -aunque no lo ayuda su condición de (probable) próximo presidente vecino- aclaró, por fin, que no somos tarados, además de sugerir una sinonimia entre peronista y patota.

Cuando notorios extranjeros posan su catalejo personal sobre nosotros, acá se vacila entre repudiarlos y agradecerles. Es que golpean corazones pero exacerban la glándula impiadosa: la duda es si vierten agravios o diagnósticos. Otro visitante, el escritor norteamericano Waldo Frank, dijo que "la Argentina es grande, fuerte, próspera y sin embargo el argentino, curiosamente, obtiene un amargo disfrute enumerando sus propios defectos. Goza en tenerse a sí mismo y a su país como lo peor del planeta". Frank, eso sí, cometió el error de opinar antes de irse. Una paliza lo dejó con conmoción cerebral, pero después de que sus secuestradores lo abandonaron en Balvanera, pudo salir del país, a pesar de que el gobierno de Castillo lo declaró persona no grata y pidió su captura. ¿Lo sabrá el Pepe?

Fuente: La Nación

8 comentarios:

  1. Muy buen titulo y totalmente ciertas todas las opiniones aunque nos duelan.

    ResponderEliminar
  2. algunos piensan que esta gente se equivoco en sus apreciaciones???

    absolutamente no, hay que darles la razon.

    ResponderEliminar
  3. Ay¡,duele,ahora,comparados con quiènes?no sè,digo.

    ResponderEliminar
  4. CONFIESO, NO ME GUSTA QUE LOS EXTRANJEROS NOS CRITIQUEN, PERO....

    ResponderEliminar
  5. Argentina tiene excelencia universitaria, hospitales publicos que fueron un ejemplo(lamentablemente se esta dejando caer uno de nuestros orgullos)
    Tenemos varios premios nobel, deportistas de elite
    sigo sosteniendo que si tiras un estudiante de cualquier universidad americana en una Argentina, se agarrarian la cabeza porque nuestr nivel academico nivel sigue siendo bueno. Todos mis amigos que hicieron el "crossover" universitario o secundario de Argentina a otro pais del "1er mundo" se encontraron con cosas que ya sabian de hace rato.
    Artistas argentinos, por nombrar algunos:Borges, Piazzola, Julio Bocca, si los ponen en Youtube encontraran comentarios de entusiastas admiradores en todos los idiomas.
    LA CALIDAD DE GENTE ES INCREIBLEMENTE BUENA, SOMOS UN MIX DE INDIOS, EUROPEOS, REOS Y ARISTOCRATAS QUE INTIMIDA A MUCHOS

    SOMOS DEL 3ER MUNDO, LATINOAMERICA, SOMOS DE LOS PAISES QUE ESTAN BAJO EL PIE DE LOS PAISES RICOS, QUE NO PUEDEN DESPEGAR

    SI, BRASIL ES POTENCIA, ESTA MUCHO MEJOR MACROECONOMICAMENTE, PERO YENDO ALLI, LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES ES ENOOOOOORME Y LA DELINCUENCIA ESTA, COMO TODO PAIS "EMERGENTE".

    ES EL UNICO PAIS LATINOAMERICANO QUE SE HIZO FUERTE SIN BAJARSE LOS PANTALONES CON USA, COMO LO HIZO COLOMBIA, CHILE, URUGUAY, PERU...
    CONVERSEN CON COLOMBIANOS, URUGUAYOS, PERUANOS SENSATOS
    ELLOS ADMIRAN MUCHO A ARGENTINA, NOS TIENEN APRECIO Y SIENTEN DESPRECIO POR SUS GOBIERNOS CORRUPTOS Y VENDEPATRIA
    AL IGUAL QUE NOSOTROS


    SEAMOS UNIDOS DE UNA VEZ POR TODAS
    LATINOS, ARGENTINOS
    SEAMOS SENSATOS, TOLERANTES Y VEAMOS AL "ENEMIGO" REAL.

    PD:PERDON hermanos Uruguayos a los que respeto y me gusta mucho el balneario Atlantida. QUE URUGUAY ES UN PARAISO FISCAL QUE VIVE MIRANDO A SU VECINO MAS GRANDE CON curiosidad y avidez//



    GENTE DE LATINOAMERICA UN PARRAFO QUE NOS DEFINE, LA UNION HACE LA FUERZA(extraido de bo-press, las relaciones contra el "real enemy")

    El rumbo de Uruguay está orientado a fortalecer el Mercorur, a la integración Sur – Sur y la visita a Venezuela sirvió para concretar una serie de acuerdos complementarios. En resumen se han firmado entre Uruguay y Venezuela: 9 Acuerdos y Convenios, 6 Memorando de Entendimiento, 2 Cartas de Intención y 2 Declaraciones Conjuntas. En las áreas: Energética, Telecomunicaciones, Turismo, Agropecuaria, Producción de Cemento, Financiera, Educación y Social.

    EXCELENTE!!!

    O CREEN QUE CHAVEZ ES TAN MALO???
    CHAVEZ ES UN SOCIO DE UN PAIS RICO EN RECURSOS A QUIEN QUISo BAJAR LA CIA(Como a Torrijos, Zelaya, Allende, Peron,etc) Y NO PUDIERON
    MAS ALLA DE SU "PARTICULAR' ESTILO
    LO PREFIERO AL TRAIDOR DE URIBE
    EL PUEBLO COLOMBIANO ESTA EN CONTRA DE ESE NARCO AMIGO DEL EJERCITO GRINGO.

    ResponderEliminar
  6. ajajaj,

    No prefiero"al traidor de Uribe" jajaj
    Chavez, al menos no se vende

    ResponderEliminar
  7. Por favor, pero que se creen esos uruguayos roñosos. Quiénes son para criticar? Y los argentinos que piensan que tienen razón es porque sus raíces son así, es decir, los extranjeros que "hicieron grande este país". Porque si "somos así" es gracias a esas porquerías que vinieron a comer acá.

    ResponderEliminar
  8. Muy feo lo tuyo 0:01

    Me gustaría saber de que origen es tu apellido y por otra parte nunca escupas para arriba, muchos que lo hicieron ahora andan repartidos por el mundo buscando un futuro mejor.

    Ahhh y roñosos hay en todos lados, sino entrá en un baño público de los nuestros y te vas a dar cuenta de eso.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...