"La declaración de casi 300 militares y personal civil de inteligencia (PCI) en la causa por el asesinato del fiscal de la AMIA Alberto Nisman se postergó hasta principios de noviembre porque el ministerio de Defensa pidió garantías de confidencialidad de los testigos, muchos de los cuales aún siguen en actividad. El fiscal Eduardo Taiano y su equipo tomarán –a partir de la semana próxima– dos declaraciones por semana que cada una se estima durará unas seis horas porque se cotejarán los dichos con los registrados de llamadas y la geolocalización del lugar donde se encontraban los testigos antes y después del asesinato ocurrido el 18 de enero de 2025.
En las citaciones, cursadas a través del Ejército, llamativamente no figuran el ex jefe del Ejército y de la dirección de Inteligencia de la fuerza, el general César Milani, ni su mano derecha el suboficial retirado Joaquín Conrado Pereyra, entre otros, porque en función de los datos que saldrán de las 300 testimoniales podrían ser llamados a declaración indagatoria como sospechosos. Esa estrategia se debe a que si un fiscal pide, en este caso, al juez Julián Ercolini que una persona declare como testigo después es difícil pasar a indagarla como sospechosa". (Youtube)
VIDEO
Otro paso de comedia; hago cómo sí para no hacer nada.
ResponderEliminarQue comiencen ya.
ResponderEliminar