-¿Rechazó ser relator en exclusiva del Mundial 2010 para la televisión argentina?
-La gente de Canal 7 me está ofreciendo que maneje toda la transmisión del campeonato del mundo. Es la mejor oferta que podría tener en mi vida, pero lamentabilísimamente he tenido una participación muy favorable a la ley de medios que generó gran polémica en la opinión pública. Eso me inhibe de aceptar la oferta, porque no quiero que nadie piense que mi participación fue por interés: ha sido algo de corazón, algo por lo que he venido luchando y nunca pensé que podría ver, de terminar con multimedios, con monopolios y con el robo tremendo que se hizo con el fútbol. Cuando el gobierno hizo esto (la ley de medios), yo sentí que era un regalo que la vida me daba.
El gobierno tuvo mucho coraje porque se enfrentó con poderes más fuertes que él, el poder de medios como Clarín, que es lo que verdaderamente podemos llamar poder. Eso motivó que yo jugara un papel inesperado, porque era muy crítico del gobierno y de pronto aparecía opinando a favor y determinó que me convirtiese en una especie de referente en la pelea mediática que hubo.
Sería muy injusto, porque aunque no lo piensen van a decir ‘con razón apoyaba al gobierno si estaba negociándose el campeonato del mundo’. Me da una pena enorme, pero justamente de renunciamientos está hecha la opinión.
Han sido muy generosos en la insistencia para que yo acepte, y tengo que ser muy egoísta en mi posición: el Mundial dura un tiempo pero mi vida va a durar hasta que me muera y no puedo sacrificar mi credibilidad.
-Este año estuvo un tiempo sin relatar en radio Continental ¿Qué pasó?
-Tuve problemas con la radio (Continental-Grupo Prisa) porque somos dos partes que tenemos razón. Ellos quieren una radio donde no se transmita fútbol a toda hora y los entiendo. Es un horror lo que está pasando (en Argentina se transmiten absolutamente todos los partidos, lo que ocupa un amplio espacio de tiempo de aire de las radios): se destroza la programación, los demás programas no pueden tener continuidad, porque el fútbol los interrumpe. Entonces la radio quiso tomar alguna medida con esto.
A mí me queda un año más de contrato y si se deteriora mi imagen de relator, estoy perdiendo también. La pulseada era: ellos tratando de conciliar conmigo la necesidad de transmitir menos fútbol y yo haciendo respetar el contrato. Se acordó respetar el contrato y en este momento estamos en una relación de una cierta paz. Estoy tranquilo.
Fuente: Urgente 24
UN HOMBRE CON CRITERIO PROPIO E INDEPENDIENTE,UN EJEMPLOOOOOOOOOOOO!!!
ResponderEliminarEVITAR SOSPECHAS??!!
ResponderEliminarTODOS SABEMOS QUE ES PRO KK,
NO NECESITA LABURAR EL TIPO,
VEREMOS LO QUE PASA CUANDO TERMINE LA ERA KK...
QUEDARA PODRIDO EN GUITA, PERO EMIGRARA A SUS PAGOS, CREO,
PORQUE AQUI...
Desde el momento que tuvo que salir a decir eso ... mmmmm
ResponderEliminarLo qe le dieron para apoyar fue suficiente.
ahora se hace el etico?
ResponderEliminarque problemas tine con el multimedios?
como si CLARIN TUVIESE LA CULPA DE TODOS LOS MALES DE ESTE PAIS!
TODOS LOS GOBIERONO, INCLUIDO EL DEL NEFASTO K Y SU ESPOSA SE SIRVIERON DEL MULTIMEDIOS A PIACCERE.
hasta que decidieron en su enfermedad demencial que el diario tuvo la culpa de su derrota de junio.
cero autocritica por supuesto.
calro que hay que terminar con los monopolios pero no de esta manera vengativa y vergonzosa.
MMMMM, ME HACE RUIDO LAS DECLARACIONES... ESTOY CERCA DE OPINAR COMO PENELOPE........
ResponderEliminarQue se acuerde VHM cuando formo parte del monopolio Radio Argentina alla por los 80. ¿Ahi perdio la memoria o 20 años para atras ya prescribio y a otra cosa ?
ResponderEliminarnunca me gusto,siempre fue falso disfrazado de incorruptible.
ResponderEliminarCuantas gansadas juntas... A ver, opinar es en principio libre, es decir uno puede decir lo que quiere, pero una vez dicho es absoltamente responsable de lo dicho, es decir se es libre de enunciar pero absoltuamete "obligado" a sostener lo que se dice. Por lo tanto, estar haciendo "lecturas" de lo dicho por alguien sin otro soporte que burdas analogías, ejemplo: " ..Si apoyo la Ley entonces es KK.." ".. TODOS SABEMOS QUE ES PRO KK". Como alguien que habla en primera persona dice:"Todos sabemos..", es una forma de sostener un principio de autoridad basado en los propios prejuicios y/o proferencias generalizables. Otro: ".. el tipo no necita labura.". Y? cual es el problema que Victor Hugo le haya ido bien y ganado buena plata?. Eso lo inhibe de opinar?. A mi ciertamente me parece muy encomiable el hecho de haber recibido una propuesta laboral tan importante (por mas plata que se tenga..) profesional y economicamente y declinar por una cuestión de coherencia. Esto es una modalidad poco habitual, busquen sino otros periodistas que mantengan esta linea. Quiero decir, que me parece plausible este hecho. Solamente esto destaco. No estoy diciendo que VH es un idolo o un forro. Hagamos un recorte. No generemos inductivamente pensamientos generalizadores. En otro orden de cosas VH podrá ser un garca, un turro, etc.. estamos hablando de este evento. Lo mismo pasa con cualquier persona, ejlo Favaloro, evidentemente era un médico y/o profesional notable. Ahora esto no lo convierte en heroe ni martir. Digo, "recortemos" aristas de la gente para opinar y no caigamos en una opinión trivial, sin otro sosten que el "me parece". Por lo menos así lo veo yo...
ResponderEliminarACEITOSO:ESCRIBISTE TANTO PARA DISIMULAR QUE SOS RECONTRA KK??
ResponderEliminarANDA A REFUGIARTE EN LA QUINTA DE OLIVOS, NENE LLORON!!
SOPITA Y A LA CAMA!!
Kundera, evidentamente calificas al interlocutor sin poder generar una idea como mínimo. Patetico, como todo tipo que escribe con Mayúscula todo el tiempo, necesitas que te miren. Si escribo tanto es que tengo algo por decir... no como vos que solo descalificas lo que otros hacen pero a partir de tus prejuicios. No es que opinas sobre lo dicho, solo des-calificas. Si no tenes nada por decir no escribas. La sopita si queres te la mando a vos, por que agujero queres tomarla?
ResponderEliminarMe parece que Kundera te calo, no hacen falta tantas palabras para decir una verdad.
ResponderEliminarsi no quieres que te juzguen, no juzgues, limitate a comentar , da tu opinion y listo, ok?
ME PARECE, COMO SU NOMBRE lo indica, que aceitoso es un grasa grosero, por lo que le dice a kundera al final, por eso tengo derecho a opinar que aceitoso es otro repugnante de las huestes de KK!!!
ResponderEliminarDIMAS
Me parece que Kundera te calo... ja ja! hablas también en tercera persona... o querías pasar por anónimo... gil! Boogie El Aceitoso es un personaje de Fontanarrosa pedazo de boludos... Evidentemente de Milan Kundera no tenés un carajo, porque la verdad no tiene métrica, es como cuando el Archiduque Leopoldo le dijo a Mozart que su música tenía demasiadas notas.. y el le contesto que solo tenía las necesarias para expresar lo suyo... Moraleja: Para decir lo que se piensa, no hay métrica. Ahora bien, cuando se sabe poco y nada, y no se poseen recursos expresivos lo mas frecuente es que se disimule la pobreza intelectual con lo breve del discurso.
ResponderEliminarMe parece que Kundera te calo... ja ja! hablas también en tercera persona... o querías pasar por anónimo... gil! Boogie El Aceitoso es un personaje de Fontanarrosa pedazo de boludos... Evidentemente de Milan Kundera no tenés un carajo, porque la verdad no tiene métrica, es como cuando el Archiduque Leopoldo le dijo a Mozart que su música tenía demasiadas notas.. y el le contesto que solo tenía las necesarias para expresar lo suyo... Moraleja: Para decir lo que se piensa, no hay métrica. Ahora bien, cuando se sabe poco y nada, y no se poseen recursos expresivos lo mas frecuente es que se disimule la pobreza intelectual con lo breve del discurso.
ResponderEliminar