-
Miguel dijo...
Y como faltaba la frutilla para la torta... En el día del entierro de Alfonsín, Canosa comenzó su programa diciendo que eran el único programa en vivo porque lo único que había para ver eran latas (y la cobertura del entierro de Alfonsín acaso no estaba en vivo en todos los canales de aire y cable??) ...Y ella acaso no trabaja en un canal lleno de latas??
...Y finalizó su programa bailando con Ricky maravilla junto a sus panelistas.
Lindo homenaje y respeto de Canosa para el día del entierro de Alfonsín, no?
NADIE DEL NUEVE NOMBRO A ALFONSIN ,PORQ UE SERA ????
ResponderEliminarREALMENTE SENTI QUE FUE UNA FALTA DE RESPETO AL PUEBLO ARGENTINO EL DESTRATO DEL TEMA SOLO FUE TRATADO COMO UNA NOTICIA MAS, DESCONOZCO LOS TERMINOS DEL CANAL PERO AVERGUENZA LO POCO QUE LES IMPORTA A LAS AUTORIDADES DEL CANAL LO QUE LE IMPORTA AL PÙBLICO Y LA PRACTICAMENTE NULA FUENTE DE TRABAJO QUE BRINDAN SOLO TIENEN TRES PROGRAMAS DE PRODUCCION CREO QUE DEBE SER EL MINIMO QUE LES EXIGEN LAMENTABLE ROMAY DEBE PENSAR QUE DESASTRE QUE HICIERON DE SU TRABAJO DE AÑOS
ResponderEliminarMAL LO DE LA COLORADA, PESIMO; PERO TELEFE TAMBIEN SIGUIO CON SU PROGRAMACION HABITUAL.
ResponderEliminarSi es una bestia ésta mujer que no se puede creer, carece de sensibilidad y respeto, pero le sobra maldad.-
ResponderEliminarSi Julia, fue cierto, Canosa no respeto el duelo nacional y no solo eso, el día anterior el 2do día de duelo nacional al finalizar su programa trato de cagones (si nombrarlos, obvio) a los Intrusos por hacer un programa corto, ese día América desde la mañana cambió totalmente la programación levanto Mañaneras e hizo una transmisión especial desde el congreso con la cobertura de la muerte de Alfonsín desde las 06:00 hs hasta las 15:00 hs., acorto la transmisión de Intrusos de 15:00 hs. a 16:30 hs. y levantó de su programación a Infama.
ResponderEliminarCanosa para destilar veneno no se toma franco jamás, aunque estemos en duelo nacional.
A las pruebas me remito:
http://www.television.com.ar/numerosr/default.asp?fecha=01/04/2009
Emisiones especiales por la muerte de Ráúl Alfonsín
Con motivo de la muerte del ex presidente de la República Argentina, algunos canales transmitieron emisiones especiales a lo largo del día.
América puso al aire una a las 6:00 hs. y otra a las 16:30 hs. que midieron 1.4 y 2.6 respectivamente. Además emitieron un especial, Raúl Alfonsín, a las 22:38 que midió 1.8 puntos.
Canal 7, emitió tres: a las 9:45, 11:15 y 19:00 hs., que midieron 0.9, 0.7 y 2.1 respectivamente. También realizó el especial Homenaje a Raúl Alfonsín que marco 1.0
Canal 13 emitió un Teleflash especial a las 10:00 hs que midió 4.2 puntos.
Telefe y Canal 9, por su parte, no transmitieron especiales en referencia al sepelio del político
lo de canal 9 es y fue impresentable de verdad.
ResponderEliminarMiguel: Telefé paso mucho del sepelio del Dr RAÚL ALFONSÍN.
ResponderEliminarYO LE ESTUVE MIRANDO,PASÉ POR TODOS LOS CANALES INCLUÍDO EL DE CABLE 26.
TODOS PERO TODOS ESTABAN CON NUESTRO RAUL ALFONSIN.
MENOS POR SUPUESTO EL CANAL ME..JI..CA..NO Y LA PUTA PETERA DE LA COLORADA QUE FESTEJABA COMO SI FUESE EL DÍA DE LA PRIMAVERA.
CANAL 9 ,MANGA DE HIJOS DE PUTAS VAYANSE DE ACÁ LLEVENSE A LA PUTA COLORADA PETERA CON UDS.
SEÑORES DEL GOBIERNO,SAQUEN DE LAS MANOS DE ESTOS MEJICANOS BASURAS A CANAL 9.
UN PAÍS LLORANDO Y LA PUTA COLORADA PETERA BAILANDO .
POR FAVOR AUTORIDADES DEL GOBIERNO QUITENLE EL CANAL 9 A LOS MEJICANOS,IRRESPETUOSOS.
SE MURIÓ PARTE DE NUESTRA HISTORIA,Y ELLOS SEGUÍAN CON SUS PUTAS NOVELAS .
RUEGO ,IMPLORO,Y DESEO CON TODO MIS FUERZAS QUE CANAL 9 DEJE DE PERTENECER A LOS IRRESPETUOSOS MEJICANOS.
RUEGO IMPLORO Y DESEO CON TODAS MIS FUERZAS,QUE VOS PUTA COLORADA PETERA NO CONSIGAS MÁS UN PUTO TRABAJO EN NINGUNA PARTE..
DANIEL HADDA,ECHA A ESA PUTA PETERA IRRESPETUOSA DE LA RADIO,SOS CÓMPLICE DE SUS MANEJOS DE BASURA HDP.
la verdad que da verguenza ajena esta mina
ResponderEliminarCronica fue mucho peor !
ResponderEliminarPor Jorge Rial
ResponderEliminarUna muerte y dos silencios
Hay silencios que lastiman, que agreden, que ofenden, que envilece al que lo produce y lastima al que lo escucha. Hay otros silencios que son respetuosos, cuidadosos, inteligentes y que llenan más que mil palabras. Hay silencios que se dejan escuchar y otros que ni vale la pena hacerlo.
La muerte de Raúl Alfonsín contrastó notablemente esas dos actitudes de vida ante un hecho histórico. No fue una muerte más. Cada uno de nosotros estaba siendo espectador de una parte de la historia que nuestros nietos, seguramente, leerán en años en algún amarillento libro de historia. Cada uno de los medios de comunicación se convirtió, durante horas, en el narrador moderno de un momento único e irrepetible que será imposible de olvidar. Por eso llamaron la atención las actitudes y los silencios.
El de Canal 9, por ejemplo, absolutamente ajeno a lo que sucedía en un país que no le es propio al millonario mexicano que sólo ve a esta tierra como un lugar más para colocar sus insulsas telenovelas. Una emisora encapsulada en la irrealidad más absoluta.
Negadores, primero, del trabajo de los argentinos y ahora de nuestra historia y dolor. No se conforman con ignorar la labor de nuestros actores y técnicos, ahora decidieron pasar por encima de nuestra historia. Ni siquiera se dignaron al silencio del ignorante. No, prefirieron tapar con novelas lo que pasaba en las calles. Hacer de cuenta que nada pasaba. Lo más parecido a la olvidable posición de nuestra televisión en los años de la dictadura, cuando se creía que si no se decía en la tele no existía. Precisamente un estilo de informar que nada tiene que ver con la democracia. Si hasta el canal estatal, Kirchnerista hasta el tuétano y fanático de los controles mediáticos, ofreció generosamente su pantalla al debido homenaje a la muerte de un presidente. Pero el 9 optó por el silencio canalla.
Pero hubo otros silencios que hablaron más que mil palabras. El caso de C5N que, inteligentemente, decidió que no hacía falta una catarata de periodistas tratando de contarnos de un dolor que cada uno ya sentía en su interior. No. Fueron imágenes y música. Nada más. Cada cara, cada gesto, cada lágrima era la mejor narración sobre lo que estaba sucediendo. Ningún cronista, ni el mejor, podría definir con exactitud esas 48 horas de angustia que las voces anónimas que ocuparon por horas la plaza del Congreso y luego acompañaron en su último adiós al ex presidente. Fue también un silencio. Pero buscado, inteligente, sensato y emocionante.
Ante el dolor no hay mucho que decir y los profesionales de C5N lo entendieron y decidieron dejar de lado el ego de poner en palabras un sentimiento que solamente el pueblo podía expresar. A veces basta dejar la cámara y el micrófono abierto para dar una clase de periodismo. A veces el silencio es el mejor vehículo para decir cientos de cosas. Pero éste silencio. El que acompaña a la historia como un observador. No el silencio del que ignora y desprecia. La muerte de Raúl Alfonsín también sirvió para descubrir algunas bajezas y miserias de nuestros medios.
Estoy en un todo de acuerdo¡,no veo nada de canal9,nunca,creo,y a veces,haciendo zapping,pero si lo que dicen es cierto,deberìa "alguien",no sè,hacer una nota de repudio contra los mexicanos de m...¡y,señora,si le gustan los teleteatrosNO MIRE LOS DE CANAL 9¡¡¡¡¡ESTÀN VACIANDO NUESTRA TELEVISIÒN¡¡¡¡
ResponderEliminar