¿Habrá alguien entre los lectores de La Ventana que pueda explicar cómo en un accidente en el que el conductor choca de frente con la parte trasera de un camión, justo en el centro, ambos yendo en el mismo sentido, se mata el pasajero que va en el asiento trasero con su cinturón de seguridad puesto y quién maneja solo tiene heridas leves?
¿Se pudo haber desnucado por el impacto de la frenada ante el golpe?
Juro que no logro entenderlo...
Creo que así sucedió, al menos son los datos que pude recoger hasta ahora y lo que muestran las fotos...
Ver las imágenes en el post anterior (o aquí)
Pensé lo mismo, a no ser que haya ido sentado como acompañante o que no tuviera el cinturón puesto...de lo contrario...dudas...
ResponderEliminarGrace, dicen que tenía el cinturón puesto.
ResponderEliminarLo único que se me ocurre es que con la frenada del golpe se haya desnucado? Pero no sé cómo quedó, eso no lo tengo claro.
no se algo me huele mal aca.... esta raro todo en este pais ultimamente....
ResponderEliminarFue asesinado por causas naturales.
ResponderEliminarEstaba sentado atras con la parte baja del cinturón puesta. Con el impacto su cuerpo fue hacia adelante, movió el asiento del acompañante por la fuerza pero al tener el cinturón, este lo sostuvo no dejando que haga el movimiento libremente
ResponderEliminarLe rompió varios organos , por eso murió por un infarto traumático
Alguien con mas conocimiento de fisica va a explicarlo mejor.
El cinturón de seguridad tiene estas contra indicaciones, aunque es más alto el porcentaje de vidas que salva que las que daña. Y como diría un ex presidente: nafie muere en la víspera.
Se fracturó varias costillas al golpear su torso contra el asiento delantero y eso le destrozó el bazo pulmones y otros órganos
EliminarMmmMmMMm...raro.
ResponderEliminarSALVO QUE EL AUTO SE HAYA IDO DE COSTADO...ES RARISIMO...
SI ENCIMA TENIA EL CINTURON PUESTO(ALGO QUE NADIE USA MENOS ATRAS)
ES INENTENDIBLE...
ACA FALTAN DATOS...
IGUAL ES UNA GRAN PENA...
NO SE SI ERA UN GRAN ECONIMISTA,PERO DABA BUEN TIPO...QEPD
* nadie
ResponderEliminarSi tenia la parte que cruza el pecho, podría haberse desnucado como decis vos
Dicen que tuvo un paro cardio respiratorio y esa fue la causa del deceso.
ResponderEliminarYo la detesto a la yegua inmunda de la kretina, pero no creo que los inmundos kakas hayan tenido que ver en esto...
13.48, si fué así.
ResponderEliminarEs muy probable que se.haya desnucado ,un conocido mio le pasó exactamente lo mismo,tenía veinte años! Son tragedias que no tienen explicación.Dicen que es.el.destino
ResponderEliminarHelena
Si tenía el cinturón puesto, no hay explicación.
ResponderEliminarIba atràs, durmiendo. El chofer està muy grave. Lo màs probable es que se haya desnucado al estar dormido.
ResponderEliminarBueno, no quiero pecar de ingenua, pero lo que entendí es esto: él iba atrás, con el cinturón puesto, pero muy probablemente hizo como muchos lo hacen,que es una vez enganchado,pasar el brazo por el lado donde el cinto cruza el pecho,y liberarse de esta parte del cinturón, que es para algunos molesta, o quizás quería dormir un poco más cómodo. Y quedando así, el cinto enganchado, y puesto solamente a nivel de la cadera, el resto queda a un costado de la persona, flojo.
EliminarAhora, al producirse la colisión con el camión que está adelante,ésta se produce por alcance. Es decir, dos vehículos que van en la misma dirección. El remise, probablemente se distrajo, y no vio al camión que venía por el carril lento, a una velocidad inferior a la que venía el remise. Y por ende se produce la colisión. Fíjense que uno no ve un auto absolutamente destrozado, y eso llama la atención porque es un accidente por alcance, es decir que la diferencia de las velocidades son las que van a producir el daño en el auto. Si hubiera sido de frente, como cuando en la ruta un auto se adelanta de carril y enfrente viene otro, se suman las velocidades, pero siempre además se agrega un % más que no me acuerdo bien de qué era.
Vuelvo, al alcance. Supongamos que el camión viene a 80 km/h y el auto 130 km/h. O sea que el daño que tiene el auto que alcanza al otro, es por al menos, 50km/h..... Por eso no vemos grandes destrozos en el auto, más que su frente....
Si Tomás, estaba sólo sostenido por su cintura, probablemente hizo un latigazo, no sólo es en la cervical(desnucado), sino también afecta a toda la columna. Mi teoría es que, las rodillas probablemente, y quizás parte del tórax,empuja el asiento de adelante al estar sólo sostenido desde su cintura, hizo primero un latigazo hacia delante (porque sigue con la inercia que venía el auto,se deplazó hacia delante igual que la dirección del auto). Pero luego, el latigazo vuelve hacía atrás, y es el golpe contra su propio asiento, el que le produciría las lesiones mortales sobre el tórax. Las costillas perforaron, el pulmón seguro, por el hemoneumotórax en ambos pulmones... ésto literalmente te ahoga, y probablemente pudo lesionar al corazón también... Fue de causa traumática el paro cardiorespiratorio, porque fue por un trauma del accidente.
O sea, por lo que entendí el golpe con su propio asiento a una determinada velocidad...60-70km/h... destrozas las costillas que rompen el pulmon y quizás el corazón originando el paro cardioresp. de causa traumática.
Espero se entienda!!!Besos
Ahh, fijense que el asiento trasero también está desplazado hacia atrás. Creo que también hablaron de desgarro hepático, supongo de la misma fuerza de la inercia, que origina la velocidad y el contragolpe posterior.
EliminarEl chofer no se hizo nada,bahh... no sé qué se hizo,pero al tener correctamente puesto el cinturón de seguridad, el airbag se activó, y eso evitó lesiones. Acuerdénse, siempre tener bien puesto el cinto y tenerlo PUESTO porque sino el airbag, ante un accidente se puede activar y te desnuca si no lo tenías puesto.
Bulat viajaba en el asiento trasero con el cinturón de seguridad colocado en la cintura.
ResponderEliminarEl lunes comenzaba a trabajar con Nelson Castro por Radio Continental.
El chofer del auto resultó con heridas leves.
(LNO; LPO; U24, etc.)
Todo es sospechoso en el Reino de Peronia.
ResponderEliminarAl chofer, causante del choque lo soltaron, deberia estar preso y cuestionado, en prision. La autopsia fue hecha con demasiada rapidez, asi que aca nadie sabe nada, solo lo que se dice por encargo. Hay muchas ideas, y muchas emociones flotando en el aire....
ResponderEliminarEl que hable en contra esta sonado. En contra de este modelo.
Hay otros periodistas mas, muertos tambien en accidentes...de transito
En TN dijeron lo mismo que 14:29, ya le habían hecho la autopsia y entregado el cuerpo a la familia. Dijeron que la causa de muerte fue paro cardiorespiratorio traumático (o algo así) y que tenía lesiones en varios órganos vitales. El chofer tiene heridas leves.
ResponderEliminarAhora, me quedé regulando porque el cinturón del medio de la parte trasera de la mayoría de los autos, no es también a la cintura? esto significa que esa plaza del auto no es segura.
Yo me quedé pensando lo mismo del cinturón del asiento trasero, el del medio.....habrá que preguntarle a algún entendido. Hay muchos autos que ahora, vienen con cinturones completos como las demás plazas.
EliminarEl comisario mayor de San Nicolás informó que el periodista falleció por el impacto y que "no hubo más que hacer".
ResponderEliminarUn bombero de esa localidad precisó que "habría fallecido de manera instantánea" y que la zona en la que perdió la vida "es un tramo recto". El conductor sufrió "heridas leves sin pérdida de conocimiento" y fue trasladado al hospital zonal
QEPD mucha luz para su familia en estos terribles momentos.
ResponderEliminarUna pena, buena persona y mejor profesional.
El choque es frontal y el conductor sufrió heridas leves. Si Bulat iba en el asiento trasero con el cinturón de seguridad puesto hay algo que no me cierra.
ResponderEliminarEsuve viendo las fotos y no entiendo como pudieron encontrarse lesiones en varios órganos ya que la fuerza del impacto no le llegó en forma directa.
pero dicen que no tenia el cinturón que pasaba por su pecho sino el otro que va solo a la cintura y el impacto lo llevó tan hacia adelante que lo presionó demasiado en el bajo vientre.
Eliminarasi lo leí: "según informó TN, las primeras pericias y la autopsia indican que tendría colocada sólo la parte baja del cinturón (que toma la cintura) y no la cruzada al pecho. Por eso, con el impacto, el cuerpo del economista salió despedido parcialmente hacia adelante, por lo que sufrió fracturas de costillas que afectaron múltiples órganos y le provocaron la muerte."
Es la inercia la fuerza indirecta que absorbe el cuerpo y el latigazo que hizo, producida por la velocidad y la dirección que tenía el auto y creo que se suma un % por la fuerza de gravedad.... Si el auto se desplaza hacia delante, y colisiona con otro a menor velocidad, el cuerpo repite el movimiento del auto, se desplaza hacia delante, igual que el vehículo. Eso lesiona, pero también lesiona, cuando el cuerpo vuelve con velocidad hacia atrás, por encontrarse con el freno que impone el camión, al movimiento de la inercia hacia delante que venía realizando La cabina está intacta, porque sólo la fuerza del impacto es por la diferencia de velocidades, no se suman. No es de frente, se llama técnicamente: por alcance.
EliminarNo sé si te acordarás REM, creo que es el bungee jumping, que es eso "deporte extremo" que se tiran desde una altura considerable, al vacío, atados con un arrnés. Al tirarse llegán hasta donde da el largo del arnés, y luego se produce como un tirón para atrás, que los vuelve a subir un poco más. Imaginate que algo así pasa con el cuerpo, dentro de un auto, sigue la dirección del vehículo, la velocidad y la gravedad hacen la diferencia en el daño, y luego dan como un contragolpe.
Muy cierto. El interior del auto está intacto.
ResponderEliminarEl chofer no se hizo nada porque adelante el auto tiene airbags sumado al cinturón de seguridad
ResponderEliminarcoincido con rem, lo hablabamos justo con mi hija.
ResponderEliminarOtro crimen KK.Y van.....
ResponderEliminar16.48; Es verdad, técnicamente es un choque por alcance.
ResponderEliminarPor el resto puede ser que sea cierto lo que decís, pero no me parece que un cuerpo dentro de un auto adquiera la misma velocidad en el impacto que en el bungee jumping.
A menos que se haya golpeado muy fuerte primero contra el asiento delantero y luego en el rebote contra el trasero no entiendo como se fracturó las costillas de tal manera que dañara órganos vitales.
Igual, todo puede ser pero no deja de llamarme la atención que el conductor solo haya tenido lesiones leves (más allá del cinturón y el airbag, el impacto directo lo recibió el chofer, por lo que el efecto latigazo le llega primero).
Si es verdad, que a los que están más cerca del punto de colisión son los que reciben el mayor impacto y mayor latigazo. El latigazo se produce en todos los pasajeros con el cinturón puesto, sino salen despedidos, en este tipo de impacto.
EliminarA mi no me llama mucho la atención el conductor, por el tema del airbag y que tenia correctamente el cinto, la cabina esta "intacta",no veo los detalles. Los autos nuevos, tienen muchos elementos, que uno los ve como plasticos desde afuera, que absorben el golpe, y transmiten menos la energía al cuerpo. Antes los autos, que eran considerados de hierro, tipo Falcón, al ser más duros, la energía que se genera en el choque la absorbía más el cuerpo, y las lesiones eran más graves. Además han perfeccionado el interior de los autos, Peugeot 408(un familiar lo tiene), si tocás el panel que está en el frente, son más blandos, eso hace que las lesiones sean menores, los parantes también son así. Igualmente, bien no sabemos a qué le llaman lesiones leves, porque nunca dijeron qué se hizo. Pero no me extraña que esté bien, porque la cabina esta muy bien armada,creo que esos apoya cabezas son pivotantes,el airbag con el cinturón hicieron bien su trabajo,y quizás sea poca la fuerza del impacto con esas medidas de seguridad. El latigazo, si no hubo fractura en columna, o algún desplazamiento de las vértebras, probablemente lo va a sentir hoy a la noche, con cefalea,cervicalgia, rectificación de la lordosis cervical, y lumbalgia fuerte, que con kinesiología y analgésicos se pasa. No es mucho más que eso el latigazo en ese pasajero (repito, suponiendo que sea leve como se dice). Justamente para eso están los dispositivos de seguridad que vienen equipando al auto, cuando las velocidades no son extremas funcionan.
Las costillas...supongo que su tórax se comió toda la fuerza del accidente, quizás es como decís, fue fuerte hacia delante y después rebotó. Las rodillas cuando golpean contra algo, como el asiento o el panel, pueden fracturarse, o hacer que la cabeza del femur fractura la pelvis,hemorragias internas,etc;pero nadie dijo nada de eso, sólo que decían que eran las rodillas las que desplazaron el asiento delantero.
Están contando sólo las lesiones mortales,las que son causa de muerte, pero no las demás.
No vaya a ser que haya algún juego que haga la columna con una pelvis fija por el cinturón, y eso explique las fracturas costales a una determinada velocidad, golpeando hacia delante y hacia atras, en ese latigazo. Me voy a fijar en cinemática de accidentes. Porque es útil también para que entendamos cómo actúa el cinturón que es sólo de cintura!! ese que está en el medio de los asientos de atrás(pero no tienen ningún asiento adelante)!
Después es entendible que las fracturas costales, con sus bordes dentados rompan el parenquima del pulmon,el aire que se escapa del pulmon, queda atrapado adentro del tórax pero no sale, lo comprime y no lo deja expandirse, También desgarren vasos pulmonares (hemoneumotórax, comprimir vasos importantes y al corazón, en inclusive los bordes costales, pueden lesionar de manera mortal al corazón (taponamiento cardíaco o lesión directa del miocardio).
Las lesiones no dejan al pulmon expandirse ni el corazón funcionar.
También un notero dijo de desgarros en hígado.... algúna costilla lesionando o la fuerza misma a veces puede desgarrar vasos, del hígado en este caso.
Si no es algo raro..... que a todos nos queda la duda, es un caso interesante para aprender sobre el uso del cinturón, aunque sea que nos deje esa última enseñanza, quién era de alma docente. QEPD
Sos traumatólogo? Perfecto lo tuyo.
EliminarVolví a ver el auto, adentro no hay sangre, al menos que se vea en el airbag,probablemento no hubieron cortes en cara o cuello, que hayan salpicado, o son leves, el parabrisas no se rompio, bah... tiene marcas que algo lo pudo golpear, pero está puesto en su lugar.
EliminarLas puertas delanteras y traseras izquieras estan bien armadas, fijate que hay imagenes abiertas y cerradas, y parecen que cierran dentro de todo bien, los parantes y el techo no estan a la vista deformados, o sea que la estructura en sí del auto no está tan afectada, De manera que con lo poco que se ve, impacta sólo el frente con el capot que parece un acordeon, y todo el motor y con el paragolpes.
Si ves de adentro, el panel de adelante, pareciera intacto, el parante también. O sea, que me impresiona que el conductor bien pudo tener lesiones leves con las medidas de seguridad de ese auto.
Y el asiento delantera, lo volví a mirar, y muy probablemente haya estado un poco más adelante que lo habitual, porque generalmente en un remise o taxi, el asiento delantero del acompañante, suele estar adelantado para que el pasajero esté más cómodo.Se pudo golpear con las rodillas, pero me da la impresión que al ajustar la cintura solamente, y no salir despedido, el contragolpe del tórax hizo las lesiones mortales.
El asiento de él está más hacia atrás que los de la misma fila, su tórax puedo haberlo desplazado en el contragolpe.
Para mí, REM, fue un accidente con mala suerte para Tomás, sencillamente por el cinturón mal puesto,que no hizo que contuviera al tórax, no llega a despedirlo, porque está atado, pero colaboró en que la vuelta del latigazo lo lesione mortalmente. (también me parece que el lado derecho en el frente del auto, que mucho no se ve en las fotos, es el que está más dañado, y probablemente haya habido mayor golpe de ese lado, y mayor perjuicio para él, que estaba a la derecha).
No, me queda cirugía por rendir. Pero me quiero dedicar a la medicina legal y laboral. Hice algunos cursos relacionado con ésto. Pero bueno, en poco rindo la última para ser médica!! Y soy mujer... digo, por lo de traumatólogO....
EliminarTe felicito, se nota que estudiaste mucho.
EliminarQue tengas mucha suerte.
Muchas Gracias!!! Siempre hace falta un toque de suerte, a veces hace la diferencia!!! Un abrazo!!
EliminarNo puedo conmigo! me quedé pensando en la diferencia de los cinturones traseros, digo pensando porque no pude interiorizarme bien todavía.
EliminarEL del medio, que generalmente es un lazo único de sostén en la cintura, uno manualmente lo ajusta tirando de la punta, y lo engancha. Es transversal y bien fijo.
Los demás, en cambio..... imaginemos que nos sentamos en la butaca, tomamos del enganche que esta generalmente como a la mitad del lazo, a nuestro lateral, tiramos y lo enganchamos en la traba, que está a nivel de nuestra cintura. Este cinturón nos cubre como si fueran 2 lazos, uno a nivel del pecho que lo atraviesa en forma oblicua, y luego a nivel de la cadera.
Tengamos en cuenta que si yo tiro suave, el lazo cede y lo puedo mover, pero si yo le doy un tiron fuerte y brusco, se traba, y fija la posición última que la hizo trabar.
Ahora, Si yo me zafo del lazo que me sostenía el tórax,paso el brazo corriéndolo, me queda sólo enganchada la parte de la cintura, pero para que sea útil sólo esta parte del cinturón, trabe y no me deje mover durante un accidente, probablemente tarde más tiempo en inmovilizarme y ser eficaz,permitiéndome que me desplace con más libertad hacia delante.(si yo hubiera tenido el pecho incluido, es menor la cantidad de lazo que tengo que tirar bruscamente,para que el cinturón reaccione),
Para mi ésto es lo que le pasó a él. Ese cinturón que es automático, al no tener al pecho incluido, tardó más en frenar el desplazamiento del cuerpo, al momento del impacto. Es como si el impulso fuera mayor, porque nadie lo frena al inicio, pero tardíamente, la parte que todavía estaba engachada a la cintura, termina reaccionando, y traba al cuerpo para que no saliera despedido. Pero con la mala suerte, que justamente esto que lo traba, repito, de manera tardía, que lo deja irse más para delante, es lo que le permite volver hacia atrás con la misma fuerza.
Esa fuerza Extra, quizás sea REM, la que terminaría decidiendo las lesiones letales que se produjeron, sencillamente sería un cinturón mal puesto y un cuerpo con más libertad de movimiento.
Entonces, volviendo a los 2 tipos de cinturones traseros, el que es sólo cintura, que está en el medio, debidamente puesto, al ser fijo, no te permitiría salir despedido, y el latigazo es menor. Terminaría siendo efectivo, o al menos cumpliendo su función. Así que pensándolo así, creo que me quedo tranquila con los cinturones traseros del medio,porque creo que la clave está en que son fijos y te traban de entrada.
Todos los cinturones tienen que estar correctamente puestos, es así como funcionan.
16:24 GENIAL!
ResponderEliminarlo raro es que ahora estaban diciendo que el chofer esta internado con heridas graves cuando en la mañana habian dicho que salio del auto caminando.Que raro
ResponderEliminarPor eso, nunca aclararon qué heridas eran las leves. Yo no estoy mirando la tele, sólo este blog. Si no te dicen la verdad.... uno intenta inferir las lesiones por lo que se ve en las fotos y hasta donde podría concordar con las versiones que cuentan. Puede pasar, que después hayan sangrados internos, no diagnosticados,muy chiquitos al inicio, que se hicieron mayores con el tiempo. O golpes contusos por efecto de contragolpes, que se van manifestando con las horas. Hay gente que sale caminando, y al otro día se muere de una contusión cerebral, o por un desgarro del bazo, que todas las consecuencias están adentro del cuerpo y no se ven en su exterior...o tiene complicaciones que se manifiestan con las horas y quizás, con lo poco estudiado que está el paciente por parte de quién lo atendió en un principio.
EliminarQué lástima, siempre lo mismo, y uno nunca sabe la verdad.Y peor, que si no explican con la verdad, no se puede prevenir, no se puede enseñar, ni dejar un mensaje para que no vuelva a pasar.
Quede anonadada al leerte !encima explicarnos a nosotr@s que somos mas que brutos..GE NIAL!
ResponderEliminar20:03 mmmmm... no se, la verdad que los cinturones inerciales se bloquean instantáneamente con un mínimo tirón, uno lo puede comprobar incluso cuando se los coloca, no creo que haya tanta diferencia con el cinturón del medio trasero, trataré de no llevar a nadie en ese lugar, no me da ninguna tranquilidad.
ResponderEliminarNo me malinterpretes, yo no digo que sean peores, es más dije que se activan de un tirón, si están bien puestos. Son excelentes los inerciales. Lo que dije que se le pasás el brazo, y le corrés la parte del pecho, sólo queda más flojo en la cintura.En ese caso, tardaría más en reaccionar, quizás milésimas de segundos, pero uno esta volando a velocidad, que ese poquito quizás haga la diferencia.... es lo que pienso, porque no me subí al auto a probarlo. si están bien puestos los inerciales son seguros.
EliminarMi papá falleció en un accidente en la ruta por las lesiones que le provocó el cinturón de seguridad correctamente colocado (a veces salva, a veces mata) tuvo fractura de clavícula, cervicales y costillas, las cuales perforaron los pulmones lo que provocó un paro cardiorespiratorio traumatico.
ResponderEliminarRespecto a la prensa, en el diario local decia que mi padre solo tuvo un corte en la cabeza ... falsa información: ya estaba fallecido.
Si,tenés razón, puede fracturar la clavícula, costillas.... como lo contaste. sabés a qué velocidad se produjo el accidente? o cómo fue? yo me acuerdo que un perito me dijo una vez, que generalemente si vas a más de 120 km/h, probablemente no haya nada que te salve, siempre depende de qué tipo de accidente estamos hablando.
EliminarY la prensa, no sé por qué dice cualquier cosa!! Igualmente, como decís salva o mata, pero hay que usarlos. Hay autos, no sé si me falla la mamoria..., pero creo que me dijeron que era el fiesta max... bueno, no me acuerdo, pero la cuestión es que vienen con un airbag en el cinturón, para minimizar los que contás.
EliminarPero siempre hay que tratar de ir a menos de 120km/h, para que funcionen mejor todos los dispositivos de seguridad.
En el caso de mi papa lo embistieron de atras a mas de 100 km/h
EliminarUna lástima. La ciencia es así, 2+2, nunca es 4.Algo mínimo, a veces hace la diferencia, y el destino, es el que te pone lamentablemente justo en esa hora y en ese lugar.
EliminarCuántas veces uno hace lo mejor que se puede por cuidarse y cuidar a los que van en tu auto, y a los que están a tu alrededor, justamente para no provocar nada imprudente que desencadene en un accidente, y viene otro que no le importa nada, y hace que tu historia cambie.
Yo tengo un familiar que tiene un Audi,aunque ha tenido Mercedes, BMW,y con todos los autos hace lo mismo.... el desgraciado lo usa a 270 km/h en la autopista...no sé qué pasa por la cabeza de esta persona....un perro que se cruce....un pocito que haya.... y no sé en qué termina.....porque encima, no sólo se mata él y el que esté en el auto, sino que vaya uno a saber en dónde termina ese auto, si chocando otros o cruzándose a los carriles contrarios, porque a semejante velocidad, es una bala. También cuando uno va por el carril rápido y mira por el espejo para atrás, quizás ni se ven, y en un segundo, si volvés a mirar, los tenés encima, porque vienen tan rápido que ni se ven.
Una locura absoluta.
Uno quisiera que a nadie le paso lo mismo que a tu papá, pero a veces es inevitable, hay gente imprudente, que no la controlan, y hay pocas, excepciones que realmente fue un accidente, hubo tanta mala suerte que se produce igual.
Un abarazo!