Carmona, el Sol de Cartago
Sevilla y su provincia es uno de los lugares más encantadores. Pueblos preciosos, insertados en los valles, casitas blancas, adornadas con macetas de colores. Carmona, en la vega del río Corbones, emplazada en un altozano.
Fueron los cartagineses los que bautizaron a Carmona con el nombre de Kar-Hammon, la ciudad dedicada a Hammon, dios del sol para Cartago. Tras la caída del califato de Córdoba, la Karmonch musulmana pasa a ser capital de un importante reino de taifa, hasta ser reconquistada en el 1247.
Y es que Carmona posee uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la España antigua, constituido por una necrópolis y un anfiteatro romano. Su origen data del siglo I, y se halla a la salida de Carmona, en dirección a Sevilla. Si os acercáis a la necrópolis os encontraréis con una cantidad de más de 250 tumbas.
Desde allí, a través del Paseo del Estatuto, se llega a la Iglesia de San Pedro, del siglo XV. Es curiosa la torre de este templo, inspirada en la Giralda de Sevilla. Los habitantes de Carmona la conocen incluso con el nombre de la Giraldilla. Un poco más adelante se encuentra la Puerta de Sevilla, en el conocido como Alcázar de Abajo. Era la antigua entrada a la ciudad, un precioso mirador desde lo alto de la calle.
Subimos la Plaza del Palenque y vemos allí la Iglesia de San Bartolomé y la Iglesia de San Felipe, el más bello ejemplo de la arquitectura mudéjar. Es un templo del siglo XIV, con una hermosa torre fachada, con el escudo de los Hurtado de Mendoza. Allí nos aseguran que se encontraba aquí la antigua Puerta de Marchena, donde hoy se sitúa el Alcázar de Arriba o del Rey Don Pedro, en cuya plaza se halla el Parador de Turismo.
Más adelante otra puerta, esta vez la de Córdoba, de origen romano y que cerraba la muralla por el oeste. Frente a la puerta está la Casa de las Aguas y la Iglesia de Santiago. Mejor es visitar el interior del Convento de Santa Clara, que aunque es de planta pequeña, guarda en su interior verdaderas joyas pictóricas y escultóricas.
Frente al convento se halla la Iglesia Prioral de Santa María, de 1518. Os recomiendo antes la visita a la Casa de los Rueda, anexa al templo, y el Convento de las Descalzas, frente al mismo. Muy cerquita podéis visitar el Museo de Carmona, de carácter arqueológico e histórico. Más adelante veréis la Plaza de Cristo Rey, con la Iglesia del Salvador.
Fuente: Sobre España
bellisimas tomas
ResponderEliminarmuy buenas fotos hasta mañana julia besos
ResponderEliminarbello! Estuve alli!!
ResponderEliminarbuenas!
aca en el country zona norte unos TRUENOS y lluvia!!
bello, estaré allí. . .
ResponderEliminaracá en el country ciudad oculta, también che!
Mlp
SEVILLA DE MIS AMORES,TE LLEVO,DENTRO DEL CORAZOOOOOOOOOOOONNNNNNNNNNN..
ResponderEliminarja!ja!ja!ja!
ResponderEliminarHERMOSISIMO!!!! SE EXTRAÑA SIR EDU, POR CULPA DE LOS BARDEROS QUE SOBRAN, YA NO COMENTA...SIEMPRE ACOTABA ALGO INTERESANTE...
ResponderEliminarmlp :P soy 00:36
ResponderEliminarme estoy llendo españa....
mis padrinos son de sevilla coño! mi madre es gallega!
pero la madrina de mi madre de sevilla!!
te veo mlp :P? avisa te doy mi email y te muestro sevilla o galicia, asvisa!!
me copiaste el mensaje :P
ahh estabas en ciudad oculta? anoche? yo en la ciudad de la luz..en mi casa con mi piscina
hubieras venido.....
donde comen dos comen 3!
vi una foto que posteo julia hace 3 noches creo, la vi recien, yo tengo un pedazo de pared de ese lugar me lo regalo mi prima la española
besossssssssssssssssssssssssssssssss besosos besosssss
Sobre GRANADA el post que hizo JULIA ...dire esto:
ResponderEliminarahhh si divino, ya lo conte, tengo una repisa de la parede granada pero es muy delicada me la compraron alla de regalo
se le rompieron la parte de la ventana del medio..re mal. :(
lo agarre con la mano jaja y con mi dedo lo arruine..
la cancion de granada es
EL QUE NUNCA FUE A GRANADA
de rafael alberti el poeta español
cantada por ROSA LEON y ella canta tambien Elegia de F G LORCA
sosn de castilla el poeta y la cantante
maria elena walsh se inspiro en rosa leon la española que hacia canciones politicas para chicos pero para grandes tambien.
los recomiendooo
Lili, muchas gracias.
ResponderEliminarNo obstante, fíjate que no me privo de leer diariamente el Blog de Julia, que es excelente.
Sir Edu
HOLA SIR EDU!!! QUE PENA QUE NO COMENTE.... SE LO EXTRAÑA...
ResponderEliminarGracias Lili, eres muy dulce. Y tus comentarios fueron y son excelentes.
ResponderEliminarSir Edu
que pasa Sir Edu? por qu{e nos abandona???
ResponderEliminarNo sea egoista, no piense solo en usted, nosotras necesitamos sus comentarios, vamos!!!
que no se diga... LO NECESITAMOS!!!
Yo personalmente quiero seguir aprendiendo.... y esta Julia que no explica nada!!! Tira la foto y chau, arreglate si pod{es (es un chiste Juliaaaaa)
un comentario por dia, ser{a mucho???
uy me voy este teclado es un lio...
lo quiero de vuelta, eh!!!
mlp
Madonna, si te copie el post, pero todo bien, verdad???
ResponderEliminarun chascarrillo!!!
A rosa leon la escucho desde hace muchooooooo... me encanta!
saludos, gracias por la recomendacion
mlp
MLP: Muchísimas gracias. Vengo todos los días para leer los posts y los comentarios. No hay abandono.
ResponderEliminarSir Edu