ONLINE

domingo, 27 de septiembre de 2009

Editado por Catálagos, próximamanente en todas las librerías.

ESPERANDO LAS MARAS: Estado embrionario en Argentina

ESPERANDO LAS MARAS: Estado embrionario en Argentina.
Autora: Laura Etcharren
Editorial: Catálogos

Desde la profanación de la identidad de los argentinos subyugados a las incoherencias gubernamentales y a las acciones del crimen organizado en sus distintas expresiones, el crisol de razas se amplía en nuestra Nación dándole lugar a una llamativa forma de violencia que se expresa en el fenómeno de Las Maras centroamericanas que han iniciado, desde la década del ’60, un movimiento expansivo de desarrollo y evolución que invita a las potenciales Maras locales a alinearse en un campo de acción abierto al delito.
Porque la inseguridad mundial no es una situación nueva. Es, en todo caso, un proceso sostenido en el tiempo marcado por los ritmos de la globalización que se complementa con intereses económicos y políticos en el marco de las modalidades delictivas que anidan en las fronteras cada vez más extendidas, así como en los grandes centros urbanos.
Se encuentra, en el narcoterrorismo, una rentabilidad deseada que desata una guerra entre los distintos carteles de la droga que se disputan el dominio de los hilos sociales del poder a lo largo del continente Americano, afectado, en su centro, por el Triángulo Maras (El Salvador, Honduras, Guatemala) y alerta, en su sur, por el Triángulo Embrionario de Maras (Argentina, Chile, Uruguay)

Hacer clik sobre la imagen para verla ampliada

9 comentarios:

  1. Tengo que confesar,que,aunque me gusta todo lo que escribe Laura,èsto de los maras,es nuevo para mi,al menos con ese nombre.

    ResponderEliminar
  2. La sigo desde hace un tiempo a traves de los links de tu blog. Excelentes sus notas.

    ResponderEliminar
  3. en usa(mas precisamente en la) los maras azotan y son multitud.
    Basicamente, son un grupo que mezcla la necesidad de "pertenecer", ser respetados, la total falta de consideracion por el projimo, la perversidad del "jugado" y la droga.Obviamente la violencia extrema, que no es mayor que la que ejercen los poderosos del mundo contra sus "subditos"

    ResponderEliminar
  4. con todos los vandalos que tenemos aca, nos faltan los maras y carton lleno.

    ResponderEliminar
  5. Julia Querida, gracias por la publicación de tapa en tu prestigiosa y leidísimo BLOG.
    Y gracias a todos tus lectores por la buena onda!!!
    Cariños!!
    Laura Etcharren

    ResponderEliminar
  6. Laurita, no tenés nada que agradecer, solamente es dar a conocer tu obra, con la excelencia que la caracteriza.

    Beso grande!

    ResponderEliminar
  7. PARECE INTERESANTE, SI PUEDO VOY A LEERLO.

    ResponderEliminar
  8. Me atrapa el tema, veré de leerlo.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...