Sí, pido perdón porque siento que el blog hace dos días que lo tengo un poco abandonado. Pero la realidad es que trabajo casi 16 horas diarias y en el poco tiempo que me resta trato de ponerme al día en todo. Y en ese ponerme al día a veces me doy ciertos placeres... Sencillos en este caso...
Hace unos días una persona mayor me habló de los Gozos y las sombras, una serie española que se vio hace unos años. Solamente les puedo decir que ESTOY EN ESTADO DE ÉXTASIS... Esa es la definición correcta para contarles lo que produjo en mí, no sólo la actuación excelente de sus actores -me hacen llorar de emoción- sino el contenido de la obra.
Voy por el capítulo cinco -son trece- y si no fuera por la falta de tiempo me los devoraría de corrido.
Me recomendaron ver otra serie de esa época que es La barraca, cuyo autor es el premio Nobel de literatura Camilo José Cela (gallego de Galicia jajaj).
Créanme, después de ver esto no puedo dejar de llorar -metafóricamente- con la pobreza de nuestra televisión actual.
Si a alguien le interesa puede ver esto.
Y si alguien quiere ver la serie la puede bajar desde http://www.rtve.es/television/gozos-sombras/
o si no desde acá
http://www.rtve.es/alacarta/archivo/los-gozos-y-las-sombras.html. No se arrepentirá.
Trabajas por tu propia cuenta aparte del trabajo formal, para llegar a 16 hs??
ResponderEliminarUna vez lo habias comentado, y pensé que era sólo por esa vez, y ahora que volves a escribirlo... no es casi una explotación tanto laburo??
Es el doble de lo que es estipula legalmente, hay excepciones con mayor cantidad de horario,10-12hs dependiendo del trabajo.
Dieciséis hs por día es demasiado. :(
si te sirve de consuelo julia, actualmente en españa tampoco se hacen más este tipo de series.
ResponderEliminaractualmente solo se hacen series cin jovenes guapos, sexo y droga.
que no esta mal, si es lo que vende... pero poria haber otro tipo de historias para gente un poco mas grande que busca otra cosa.
te leo siempre desde valenci, españa.
saludos, edu
2:27
ResponderEliminarSí, trabajo por mi cuenta y soy obsesiva con ese tema. Responsabilidad que le dicen..¿Viste?
3:28 Edu
ResponderEliminarSolamente te voy a decir algo...
¡¡Adoro tu país y su gente!!!
Viví y estudié allí durante algunos años.
(Complutense de Madrid y Santiago de Compostela..¿Te dicen algo??)
Beso grande!!
Te entiendo que seas responsable, pero 16 horas es too much!!!
ResponderEliminares una adaptación brillante de la novela de Torrente Ballester, realmente sublime. la oportunidad de verla, es una experiencia sumamente recomendable. el protagonista luego haría una serie policial española, que ahora no me acuerdo cómo se llamaba. charo lópez increíble...para disfrutarla como tú lo estás haciendo ahora.
ResponderEliminarcuando se es profesional, muchas veces se trabaja bastante más de ocho horas, es duro, pero son etapas que se dan en el año..yo entiendo a julia, las ocho horas no siempre son suficientes en algunas situaciones,no es siempre, pero el tiempo que uno lo hace, lo agota...adelante julia y cuidate!
ResponderEliminartrata de ubicar para ver "fortunata y jacinta", es excelente!!!
ResponderEliminarJulia,como yo soy mas grande que vos,(ufa¡),los gozos y las sombras,La barraca,y otra miniserie de igual calidad,española,ya las vi.Los gozos dos veces¡y tuve el placer de vivir en èxtasis cada vez que lo hice.Una làstima no se hagan cosas asì nunca màs.Tambièn cuando vi Vulnerables, mucho antes(vos eras bebè),el clan stivel,el teatro universal,y tanto buen producto argentino fuì muy feliz.Cuando Alfredo Alcòn y Rofolfo bebàn hacìan obras maestras inolvidables que ahora,se han suplantado por productos mediocres,sobre todo desde la "era tinelli".
ResponderEliminarJulia es lo mejor usar el tiempo libre para hacer algo que a uno le gusta porque siempre una se relaja mas. siempre vengo a tu blog pero muchas veces hay tantos posts que no puedo leerlos y comentar en todos y la mayoría de las veces son noticias que se leen en todos lados me gusta cuando escribís vos. es terrible que trabajes tanto cuidate mucho porque el stress es grave y una no se da cuenta, no conozco como son tus horarios pero veo que te acostas muy tarde y eso no es bueno para el cuerpo. besos julia, y cuidate
ResponderEliminartomate tu tiempo Julia, todo no se puede.
ResponderEliminarsaludos
Es muy linda esa miniserie, y tambien Anillos de oro.
ResponderEliminargracias por la data para verla. Yo la vi cuando la pasaba el viejo canal 11
ResponderEliminarAnillos de oro es fantastica, muy recomendable!
ResponderEliminary en esa epoca estaba el bombon de Imanol Arias.
Hola Juia! queria comentarte que esas dos miniseries tengo recuerdos de haberlas visto en Tv abierta aqui, de esto de hablo de alrededor de 20 años mas o menos. Para mi fueron impactantes, la que mas me gusto es La barraca, y creo que es de Vicente Blasco Ibañez.
ResponderEliminarBesos
Otra que acabo de recordar que dieron tambien x esos año, creo q fue por el 87 fue Cañas y Barro, tambien de una factura IMPECABLE!!!
ResponderEliminarvi casi todas esas series y cual de todas mas buena
ResponderEliminarGracias a todos por sus recomendaciones. Las anoté todas en mi agenda.
ResponderEliminar